

Sector público y empleo
Coordinadores: Matías Cremonte (CLATE, América Latina) · Francisco Trillo (UCLM/CELDS, Europa).
Referente en OIT: Carlos Carrión Crespo (SECTOR).
AMÉRICA LATINA
"Precarios Unidos". La experiencia sindical de los trabajadores precarios
del Estado. 1990 - 2010.
ARAYA GÓMEZ, Rodrigo.
El trabajo del sector público en Panamá.
AYALA MONTERO, Carlos - 2017.
El snte: una experiencia singular en el sindicalismo mexicano.
BENSUSÁN, Graciela y TAPIA, Luis Arturo - 2011.
Colombia: la tercerización laboral en la salud se paga con vidas.
CAMACHO, Yesid - 2017.
El límite constitucional del principio de equilibrio presupuestal sobre la negociación colectiva en el sector público.
CANESSA MONEJO, Miguel.
Los parámetros jurídicos de la negociación colectiva en el sector público peruano:
una sentencia constitucional.
CANESSA MONTEJO, Miguel - 2018.
De servidores públicos a clase obrera: el proceso del trabajo en el gobierno de Puerto Rico.
CARRIÓN CRESPO, Carlos.
La organización sindical de trabajadores de cuello blanco: El caso de la Asociación de Empleados del E.L.A..
CARRIÓN CRESPO, Carlos.
El viacrucis de los médicos en Colombia.
CRUZ BAQUERO, Linibeth - 2018.
ISP y CONTUA: un proceso de construcción sindical democrático y participativo.
DI STEFANO, Marcelo y DRUMMOND, Jocelio - 2013.
A terceirização no serviço público no Brasil: precarização do trabalho e da organização sindical.
DRUCK, Graça - 2018.
Corruptos, corruptores y trabajadores ¿Quién defiende a los trabajadoresque combaten la corrupción?
DRUMMOND, Jocelio - 2016.
La PLATCOSS y la autoreforma sindical.
GARRIDO, Rubén - 2015.
Trabajadores estatales en la República Dominicana.
JIMÉNEZ, Francisca y UREÑA, Josefina.
Panorama normativo de los derechos sindicales de los trabajadores del Estado
en América Latina.
LEDESMA CÉSPEDES, Carlos y BENÍTEZ GAMBIRAZIO, Cármen.
Derechos sindicales en el sector público en América Latina.
LEDESMA CÉSPEDES, Carlos - 2011.
El sindicalismo municipal latinoaméricano.
MARTINEZ, Hernán.
El fin de la fuerza vinculante de la negociación colectiva en el sector público de Puerto Rico:
la Ley 26, Abril 2017.
ROBLES RAMOS, Karin y SANTIAGO RIVERA, Carlos Alá.
Análisis comparativo del Convenio No. 151 de OIT y Normas que regulan a los servidores públicos en la República Dominicana.
SUAREZ DUBORNAY, Julio Anibal - 2012.
Sindicalización de los profesionales: una mirada sobre el proceso regional.
YABKOWSKI, Jorge - 2012.
Los derechos sindicales y el personal de seguridad (interna y externa) del Estado.
ZAPIRAIN, Héctor - 2017.
Las relaciones colectivas en el sector estatal. La experiencia uruguaya.
ZAPIRAIN, Héctor.
ANDEN/FNT: la organización sindical de los trabajadores de la educación pública en Nicaragua.
ZEPEDA, José Antonio - 2018.
CLATE
El futuro del trabajo en el sector público. El avance de la tercerización
como amenaza al trabajo decente.
Libro - 2018.
La CLATE que yo viví. A modo de testimonio.
ESTEVEZ MARTÍN, Eduardo - 2017.
Historia y actualidad de la CLATE.
FUENTES, Julio - 2017.
Mujeres, gestoras del cambio social.
FUENTES, Julio - 2018.
La automatización en el futuro del trabajo.
PEREIRA, Martín - 2018.
EUROPA
Autores
Empleo público.
DE SANDE PÉREZ-BEDMAR, María - 2011.
Introduction: liberalisation, privatisation and the labour market.
KEUNE, Maarten, LESCHKE, Janine y WATT, Andrew.
Gestión privada de lo público: estructura y contenidos de la negociación colectiva.
NAVARRO NIETO, Federico - 2016.
Externalización de servicios públicos y su impacto en los derechos laborales.
TRILLO PÁRRAGA, Francisco José - 2017.
Políticas de austeridad y negociación colectiva en el sector público. Algunas reflexiones en torno a la experiencia italiana.
TRILLO PÁRRAGA, Francisco José.
The impact of anti-crisis measures and the social and employment situation.
TRILLO PÁRRAGA, Francisco José y BAYLOS GRAU, Antonio.
Current Account Imbalances in the Monetary Union and the Great Recession: Causes and Policies.
UXÓ, Jorge, PAÚL, Jesús y FEBRERO, Eladio - 2011.
Documentos Institucionales
Industrial relations in the public sector.
EIRO - 2007.
Representativeness of the European social partner organisations: Public administration.
EIRO - 2011.
Towards a European recognition of public services at last? The potential impact of the Lisbon Treaty.
ETUI - 2010.
The public sector in the crisis.
ETUI - 2010.
Government at a Glance 2015.
OECD - 2015.
OIT
Convenios
Convenios 151 y 154 de OIT y sus recomendaciones complementarias.
Otros documentos
Legislación y práctica en materia de protección de denunciantes en el sector público y en el sector de servicios financieros.
CARRIÓN CRESPO, Carlos, CHALOUAT, Iheb y LICATA, Margherita - 2019.
Public service labour relations: A comparative overview.
CASALE, Giuseppe y TENKORANG, Joseph - 2008.
Manual sobre la negociación colectiva y solución de conflictos en la administración pública.
Coordinadores: CARRIÓN CRESPO, Carlos y HAYTER,Susan - 2011.
La negociación colectiva
en la administración pública. Un camino a seguir.
2013.
Conclusiones del encuentro regional gobierno-sindicatos sobre negociación colectiva en el sector público.
Brasilia, Brasil - 7 y 8 de agosto de 2013.
La negociación colectiva en la administración pública: Superar los desafíos para un futuro mejor.
Foro de diálogo mundial sobre los desafíos que plantea la negociación colectiva en la administración pública - 2014.
La contribución de la negociación colectiva a la resolución de los problemas de la administración pública y en particular las repercusiones de la crisis económica y financiera.
Foro de diálogo mundial sobre los desafíos que plantea la negociación colectiva en la administración pública - 2014.
The governance of policy reforms in southern Europe and Ireland. Social dialogue actors and institutions in times of crisis.
PAPADAKIS, Konstantinos y GHELLAB, Youcef - 2014.