Logo RELATS
RELATS Argentina

OIT - Organización Internacional del Trabajo

Revista Derecho Social Latinoamérica

CCOO - Fundación 1 de Mayo

UGT - Fundación Largo Caballero

FT RELATS

Globalización, Trabajo y Sindicalismo

Cadenas de Valor

USAL TRANSLAB

Institud d' Estudis del Treball

CILAS

CSA

REL UITA

Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas

Fundación Electra

Banner ILAW

HOAC

TRABAJO INFORMAL Y AUTÓNOMO.
DOCUMENTOS DE OIT Y OTROS AUTORES
AMÉRICA LATINA Y CARIBE

Coordinador: Álvaro Orsatti.


Documentos CSA/OIT-ACTRAV, 2010-2015
Campaña continental Libertad Sindical, Negociación Colectiva y Autorreforma Sindical

  • Uruguay: la trayectoria del PIT-CNT en relación al trabajo informal. Proyecto CSA-ISCOD, 2010.
    ORSATTI, Álvaro - 2010.
  • Programa sobre autorreforma sindical.
    2015.
  • Experiencias sindicales de formalización mediante organización sindical y diálogo social
    en América Latina y el Caribe.

    2015.
  • Formalización: organización sindical y diálogo social del trabajo autónomo.
    Campaña continental libertad sindical, negociación colectiva y autorreforma sindical.

    2015.
  • Trade union experiences in formalization through organizing and social dialogue
    in Latin America & the Caribbean

    2015.
  • Estrategia sindical ante la informalidad en América Latina y Caribe.
    2014.

  • DOCUMENTOS CON CINTERFOR/OIT

  • Construcción de una estrategia formativa integral hacia los trabajadores
    de la economía informal. La experiencia de CIOSL-ORIT.

    CASTILLO, Gerardo, FROHLICH, Miguel y ORSATTI, Álvaro - 2005.
  • Estrategias de sindicalización de “otros” trabajadores.
    CASTILLO, Gerardo y ORSATTI, Álvaro - 2007.

  • OTROS AUTORES

  • Estratégias para organizacao dos trabalhadores indformais no Brasil.
    AGUIAR, José Artur y PEREIRA DA SILVA DE SOUZA, Janete - 2015.
  • En el mundo del trabajo, los informales son los estados y los gobiernos neoliberales.
    BAZÁN, Julio César - 2014.
  • Proyectos normativos renovadores sobre trabajo autónomo
    del sindicalismo centroamericano: Honduras.

    BLANCAS CHAUCA, Rafael - 2016.
  • Experiencias sindicales en informalidad desde la CONUSI panameña.
    CASTILLO COBA, Gabriel - 2015.
  • Mercadores ambulantes das praias do Río de Janeiro. Subjetividades e economía política.
    DES NEVES BEZERRA, Gustavo - 2021.
  • Trabajo no clásico. Organización y acción colectiva en trabajadores no clásicos.
    DE LA GARZA TOLEDO, Enrique - 2011.
  • Corporativismo e Informalidad.
    DE LA GARZA TOLEDO, Enrique, GAYOSSO RAMÍREZ, José Luis y POGLIAGHI, Leticia.
  • Vías múltiples de acción hacia los trabajadores informales de la CASC dominicana.
    DEL RÍO, Gabriel - 2015.
  • Crítica de la subordinación.
    ERMIDA URIARTE, Oscar y HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Oscar - 2001.
  • La Recomendación 198 sobre la relación de trabajo y su importancia para los trabajadores.
    ERMIDA URIARTE, Oscar.
  • La CNT paraguaya y la organización del trabajo autónomo: comerciantes y pescadores artesanales.
    GALEANO, Gumercindo y ZÁRATE, Bernardo - 2012.
  • La experiencia organizativa de los profesionales en Brasil.
    GALLO, Luis Eduardo Gauterio.
  • ¿Régimen de dependencia en el trabajo sexual? Análisis de evidencia empírica para el caso uruguayo.
    GUERRA, Pablo - 2016.
  • Hacia un modelo para un sistema de negociación colectiva a nivel local
    para los vendedores ambulantes.

    HORN, Pat - 2016.
  • Estudio regional sobre trabajo autónomo y economía regional.
    LEDESMA, Carlos - 2013.
  • Enseñanzas de OIT para el sindicalismo del trabajo no dependiente
    en la economía informal de Venezuela.

    LLERENA, Blanca - 2019.
  • La lucha por la libertad sindical en Guatemala y la participación del sector informal.
    MANCILLA, Carlos - 2015.
  • Organización y negociación en los tianguis mexicanos.
    MORALES HERNÁNDEZ, Cirilo - 2015.
  • Estudios de caso sobre precariedad laboral en Argentina.
    ORSATTI, Álvaro - 2010.
  • Trade en Argentina: perspectivas jurídicas sobre los "fleteros".
    ORSATTI, Álvaro - 2016.
  • Trabajo autónomo y sindicalismo: experiencias de organización en América Latina-Caribe.
    ORSATTI, Álvaro – 2016.
  • Trabajo autónomo y sindicalismo en América Latina - Caribe. Informe 1: Dimensión normativa.
    ORSATTI, Álvaro - 2017.
  • Trabajo autónomo y sindicalismo en América Latina - Caribe. Informe 2: Densidad local del trabajo autónomo.
    ORSATTI, Álvaro - 2017.
  • Trabajo autónomo y sindicalismo en América Latina - Caribe. Informe 3: Organización del trabajo autónomo urbano.
    ORSATTI, Álvaro - 2017.
  • Trabajo autónomo y sindicalismo en América Latina - Caribe. Informe 4: Diálogo social
    y negociación colectiva.

    ORSATTI, Álvaro - 2017.
  • Trabajo autónomo y sindicalismo en América Latina - Caribe. Informe 5: Trabajando en la economía social solidaria.
    ORSATTI, Álvaro - 2017.
  • Trabajo autónomo y sindicalismo en América Latina - Caribe. Informe 6: El trabajo campesino e indígena.
    ORSATTI, Álvaro - 2017.
  • Proyectos normativos renovadores sobre trabajo autónomo del sindicalismo centroamericano: El Salvador.
    PAGÉS, Fausto - 2016.
  • La lucha de los pescadores y pescadoras de Brasil.
    PATAH, Ricardo y DE SOUZA BENEDETTI, Arnaldo - 2014.
  • La representación de los trabajadores de la economía informal en la CUTH.
    RODRÍGUEZ OBANDO, Eugenio.
  • Collective bargaining and competition law: a comparative study on the media, arts and entertainment sectors.
    RUBIANO, Camilo - 2013.
  • Experiencias sindicales en informalidad.
    SALAZAR MUCIÑO, Pedro Alberto - 2015.
  • Estrategias hacia los trabajadores del sector informal en República Dominicana.
    SANTANA, Alberto - 2013.
  • Un ejercicio de determinación de indicadores para el uso sindical de la Recomendación 198 de OIT.
    TOPET Pablo, CAPÓN FILAS Rodolfo, GIANIBELLI Guillermo y ORSATTI Álvaro.
  • ANEP: El "sindicalismo ciudadano" como experiencia renovadora.
    VARGAS BARRANTES, Albino - 2013.
  • Experiencias organizativas del trabajo por cuenta propia en Guatemala.
    ZACARÍAS MÍNDEZ, Victoriano y GRAJEDA AQUINO, Jorge - 2015.
  • EUROPA

    Coordinador: Ricardo Rocha.


  • No sólo los riders: el cerco a los falsos autónomos.
    BAYLOS GRAU, Antonio - 2020.
  • Trabajo autónomo y derechos laborales.
    BAYLOS GRAU, Antonio - 2022.
  • Profesionales independientes en la era digital: ¿el futuro del precariado?
    MARTÍN ARTILES, Antonio, GODINO, Alejandro y MOLINA, Oscar - 2018.
  • La sindicación de los trabajadores autónomos y semiautónomos.
    OJEDA AVILÉS, Antonio - 2002.
  • Los trabajadores autónomos dependientes: un colectivo desprotegido y en precario.
    RIBÓ, Jordi.
  • Cooperación sindical iberoamericana sobre trabajadores por cuenta propia: la red SEICAP.
    RIBÓ, Jordi - 2012.
  • Perspectiva sindical del trabajo autónomo en España.
    RIBÓ, Jordi - 2013.
  • El trabajo no declarado en España.
    ROCHA SÁNCHEZ, Fernando - 2017.
  • El trabajo autónomo económicamente dependiente en España.
    ROCHA SÁNCHEZ, Fernando - 2017.
  • Derechos colectivos del trabajador autónomo dependiente económicamente.
    TRILLO, Francisco - 2012.
  • El trabajo autónomo en la era digital.
    TRILLO, Francisco - 2019.
  • Plataformas "Peer to Peer" y retos en la transformación del mercado de trabajo.
    UPTA. REYNA, Sebastián - 2016.
  • El trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE) en el marco de los nuevos modelos de prestación del trabajo.
    UPTA. MARTÍN LÓPEZ, Sonia y GARCÍA JIMÉNEZ, Manuel - 2020.
  • El grado de integración de prácticas de responsabilidad social en las personas trabajadoras autónomas y pequeñas empresas.
    UPTA - 2021.
  • Planes de igualdad para personas trabajadoras autónomas y pequeñas empresas. El camino hacia la igualdad real y efectiva.
    UPTA - 2021.
  • Análisis del grado de madurez digital de las personas trabajadoras autónomas en España.
    UPTA - 2021.
  • Retos de la dimensión empresarial. Las Cooperativas de Servicios como instrumentos de organización empresarial y otros modelos asociativos.
    UPTA. REYNA FERNÁNDEZ, Sebastián.
  • Recursos de la economía social para fortalecer el asociacionismo entre los autónomos.
    UPTA.
  • La forma trade y el dictámen de la CESE.
    ZUFIAUR, José María - 2013.