FUTURO DEL TRABAJO - OTRAS EVALUACIONES
AMÉRICA LATINA Y CARIBE
BRASIL
Sindicalismo latinoamericano y futuro del trabajo.
JAKOBSEN, Kjeld - 2017.
CHILE
América Latina ante la desigualdad, la desesperanza y la fragmentación.
ROJAS ARAVENA, Francisco - 2022.
COSTA RICA
Transformación del trabajo y sindicalismo: realidades, retos y perspectivas.
CASTILLO HERNÁNDEZ, Gerardo - 2015.
CUBA
Del derecho del trabajo, sus nuevas realidades. Algunas formulaciones.
FERRIOL MOLINA, Guillermo - 2018.
MÉXICO
Negociación colectiva y más allá: debates, problemas y alternativas para la protección de los trabajadores.
BENSUSÁN, Graciela - 2016.
Nuevas tendencias en el empleo: retos y opciones para las regulaciones y políticas del mercado de trabajo.
BENSUSÁN, Graciela - 2016.
Crítica de la Razón Para-Postmoderna.
DE LA GARZA TOLEDO Enrique, CELIS OSPIMA Juan Carlos, OLIVO PÉREZ Miguel Ángel
y RETAMOZO BENÍTEZ Martín.
La revitalización del debate del proceso de trabajo.
DE LA GARZA TOLEDO, Enrique - 2011.
La centralidad del trabajo en el siglo XXI.
DE LA GARZA TOLEDO, Enrique - 2015.
Saúl Escobar Toledo, el camino obrero. Historia del sindicalismo mexicano, 1907-2017.
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Ernesto - 2022.
PANAMÁ
Volver al pasado.
MURGAS, Rolando - 2017.
El trabajo del futuro y su protección.
MURGAS, Rolando - 2017.
PERÚ
El futuro del trabajo y del sindicalismo.
MEJÍA, Carlos - 2018.
¿Estamos preparados en Uruguay para la revolución 4.0?
SUPERVIELLE, Marcos - 2018.
Estructura sindical y negocial: buscando mejorar la cobertura y eficacia de la tutela colectiva.
VILLAVICENCIO RÍOS, Alfredo.
La «desvinculación asistida» y el derecho al trabajo. El choque entre la lex mercatoria
y el Estado Constitucional de Derecho.
VILLAVICENCIO RÍOS, Alfredo - 2016.
URUGUAY
Trabajo y normatividad en la Iniciativa del Centenario de la OIT.
BARRETTO GHIONE, Hugo - 2016.
Tres determinantes tecnológicos sobre el futuro del trabajo.
BARRETTO GHIONE, Hugo - 2017.
Dos artículos sobre el trabajo del futuro.
BARRETTO GHIONE, Hugo - 2022.
Responsabilidad social de la empresa: ¿marketing o derechos?
ERMIDA URIARTE, Oscar - 2007.
La OIT y el futuro del trabajo: desafíos y perspectivas sobre un derecho social en el nuevo milenio.
RASO DELGUE, Juan - 2019.
Transformaciones tecnológicas, su impacto en el mercado de trabajo y retos
para las políticas del mercado de trabajo.
RODRÍGUEZ, Juan Manuel - 2017.
Las nociones de cultura de trabajo en Uruguay. Ensayo sociológico.
SUPERVIELLE, Marcos - 2017.
EUROPA
Iniciativa interuniversitaria sobre el futuro del trabajo.
Congreso interuniversitario de OIT sobre el futuro del trabajo – Sevilla, 2021.
El futuro de las normas de trabajo que queremos.
BAYLOS GRAU, Antonio.
Crísis del modelo social y liberalismo autoritario en Europa.
BAYLOS GRAU, Antonio - 2016.
Noticias de Italia: precariedad, pensiones, huelga en Amazon.
BAYLOS GRAU, Antonio - 2017.
Futuro del trabajo, clase obrera, política.
BAYLOS GRAU, Antonio - 2018.
Irrupción del cambio tecnológico y discurso sobre la crisis.
BAYLOS GRAU, Antonio - 2019.
Contra o neoliberalismo, a utopia do trabalho.
CARVALHO DA SILVA, Manuel - 2016.
La soledad del trabajador globalizado.
CASTILLO, Juan José - 2009.
Cómo se hizo Trabajo y vida en la sociedad de la información.
CASTILLO, Juan José - 2014.
Los desafíos de la Sociología. En tiempos de crisis y esperanza.
CASTILLO, Juan José - 2015.
Sindicatos y ciencias sociales: por un nuevo intelectual colectivo.
CASTILLO, Juan José.
Desarrollo económico local para la implementación de la Agenda Post 2016.
DI MEGLIO, Roberto - 2016.
Regulations to address work-life balance in digital flexible working arrangements.
EUROFUND - 2020.
Fuerzas de trabajo y conflicto social en un capitalismo en transformación.
JÓDAR, Pere y ALÓS, Ramón - 2018.
The future of the welfare state: paths of social policy innovation between constraints and opportunities.
LEONARDI, Salvo - 2009.
¿Es exportable la flexiguridad? Un estudio comparado de Italia y España.
MARTÍN ARTILES Antonio, LEONARDI Laura, MOLINA Óscar, CALENDA Davide y CARRASQUER OTO Pilar - 2010.
El trabajo en tiempos de ciudadanía erosionada: la perceoción de las clases medias urbanas.
MARTÍN PÉREZ, Alberto y GUTIÉRREZ SASTRE, Marta - 2018.
Da operai a cittadini e viceversa: la crisi del lavoro nella prospettiva di due svolte di secolo.
MOSCOSO, Leopoldo - 2002.
Las Funciones del sindicato en un mundo globalizado.
OJEDA AVILÉS, Antonio - 2014.
La apropiación populista del trabajo: un escrito en dos actos.
PÉREZ REY, Joaquín - 2018.
El futuro del trabajo (decente): de la hegemonía a su crisis, de la centralidad exclusiva a una centalidad compartida (con los cuidados).
PRIETO, Carlos.
¿Del poscapitalismo al postrabajo?
SUBIRATS, Joan - 2017.