Logo RELATS
RELATS Argentina

OIT - Organización Internacional del Trabajo

Revista Derecho Social Latinoamérica

CCOO - Fundación 1 de Mayo

UGT - Fundación Largo Caballero

FT RELATS

Globalización, Trabajo y Sindicalismo

Cadenas de Valor

USAL TRANSLAB

Institud d' Estudis del Treball

CILAS

CSA

REL UITA

Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas

Fundación Electra

Banner ILAW

HOAC

ARTE Y TRABAJO
MURALES, ESCULTURAS Y PINTURAS

ARGENTINA

  • Benito Quinquela Martín: murales del puerto y sus trabajadores.
    BELEJ, Cecilia - 2011.
  • Política de las imágenes: murales del peronismo.
    BELEJ, Cecilia - 2019.
  • Hacia una gráfica revolucionaria: derivas de Guillermo Facio Hebequer en la Buenos Aires
    de entreguerras.

    DEVÉS, Magalí Andrea – 2017.
  • Un mural en homenaje a Rodolfo Walsh a 45 años de su desaparición.
    FATPREN - 2022.
  • Antonio Berni, el collage de un arte comprometido.
    Ministerio de Cultura de Argentina - 2020.
  • Rogelio Yrrurtia y el Canto al Trabajo.
    Museo Casa de Yrrurtia - 2022.
  • Juanito Laguna y Ramona Montiel. Dos invenciones extinguidas.
    PACHECO, Marcelo.
  • Decoración y revolución. El muralismo de Ricardo Carpani en las décadas del 50 y 60.
    SONEIRA, Ignacio.
  • Tres movimientos para configurar el rol del artista en América Latina. Una lectura de la obra publicada de Ricardo Carpani.
    SONEIRA, Ignacio – 2013.
  • La identidad latinoamericana del muralismo en tiempos de redes sociales.
    SONEIRA, Ignacio - 2015.
  • Muralismo y posdictadura en Argentina. El itinerario de Ricardo Carpani entre 1984 y 1997.
    SONEIRA, Ignacio – 2019.

  • BRASIL

  • Candido Portinari.
    Publicado en el blog EL HURGADOR/ARTE EN LA RED - 2015.
  • Los murales de Portinari.
    SMITH, Robert C. – tomado de “Murals by Candido Portinari in the Hispanic Foundation of the Library of Congress” 1943.

  • MÉXICO

  • Nuevas miradas a los murales de la Secretaría de Educación Pública.
    2018.
  • Murales de Diego Rivera en el Palacio Nacional.
    Gobierno de México.
  • El sindicato y el machete.
    ALFARO SIQUEIROS, David – 2016.
  • Los murales móviles que dieron identidad al Sindicato Costureras ·19 de septiembre.
    ARCHUNDIA, Casandra, MEZA, Tania y YÉPEZ, Misael - 2021.
  • Diego Rivera, arte con identidad.
    CALZONI, Fernando - 2020.
  • Arquetipos “Mexicanos” en la Pintura Mural de Diego Rivera. El Mural del Palacio Nacional (1922–1935).
    ESPINOSA CABRERA, Rubén - 2017.
  • Murales de la Liga de Escritores y artistas revolucionarios en los talleres gráficos de la nación: un historial accidentado.
    FUENTES ROJAS, Elizabeth.
  • La aventura sindicalista de los pintores muralistas mexicanos: el Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores, 1922-24.
    HERNÁNDEZ DEL VILLAR, Sureya Alejandra - 2019.
  • Interpretación político-histórica de los murales de Diego Rivera (1923-1954).
    HERNÁNDEZ MORENO, Jorge Ariosto.
  • El muralismo mexicano.
    LEE, Rachel y GRUENSTEIN, Joshua – 2015/2016.
  • Los murales de las hermanas Marion y Grace Greenwood en el mercado Abelardo L. Rodríguez en la ciudad de México (1935).
    PÉREZ AGUIRRE, Dulze María - 2018.
  • Artistas plásticos y partidos comunistas: el viaje de David Alfaro Siqueiros a Montevideo y Buenos Aires en 1933 y su impacto en los debates estético-políticos.
    PRADO ACOSTA, Laura - 2017.
  • El mural de Siqueiros que escapó del olvido.
    RAYMOND, Walter - 2018.
  • México: los murales del antiguo colegio de San Indefonso.
    RECONOCIENDO MÉXICO - 2020.
  • El hombre en llamas. Historia de la pintura mural en México.
    RODRÍGUEZ, Antonio - 1967.
  • “El retrato de la burguesía”. El mural de Siqueiros para el sindicato mexicano de electricistas.
    URBINA, Luis.