
ALAL – Consejo Ejecutivo.
Asociaciones Miembros de ALAL.
DOCUMENTOS NUEVOS
La actual coyuntura geopolítica en la región demanda relanzar la idea de una carta
sociolaboral latinoamericana.
RAMÍREZ, Luis Enrique - 2022.
Plataforma de derechos sociales frente a la pandemia. Adenda a la carta
sociolaboral latinoamericana.
2020.
La reforma laboralista, los retrocesos civilizatorios para la mujer trabajadora y las luchas feministas-sindicales.
CAMARANO MARTINS, Alessandra - 2018.
El derecho de inclusión laboral.
ELFFMAN, Mario - 2018.
América Latina: derecho del trabajo y pospandemia. Comentarios sobre lo acontecido en Cuba.
FERRIOL MOLINA, Guillermo - 2021.
Del derecho del trabajo, sus nuevas realidades. Algunas formulaciones.
FERRIOL MOLINA, Guillermo - 2018.
¿El derecho de inclusión social?
GÓMEZ DUARTE, Luisa - 2018.
DOCUMENTOS ANTERIORES
Carta Social Latinoamericana.
2009 - 2015.
Carta Social Latinoamericana.
Documentos de base, 2011.
Programa y Documentos.
El Futuro del Trabajo. ¿Qué Trabajo?
RAMÍREZ, Luis Enrique.
Los desafíos actuales del trabajo.
CLAVEL SALAZAR, Hernán.
La clase trabajadora, el movimiento obrero y el derecho del trabajo en el siglo XXI.
DUARTE, David.
La clase trabajadora, el movimiento sindical y el derecho del trabajo en el siglo XXI.
ELFFMAN, Mario.
Necesidad de un nuevo modelo de relaciones laborales.
FERRIOL MOLINA, Guillermo.
Futuro del trabajo y economía social solidaria.
MARTÍNEZ CHAS, Juan Manuel.
La pérdida de trabajo por la incorporación de tecnología y la renta básica ciudadana.
MATARRESE, Adolfo.
El futuro apocalíptico del derecho del trabajo en Brasil.
MURADAS, Daniela.
Sociedad capitalista y trabajo.
PAJONI, Guillermo.
El Futuro del Trabajo plantea grandes interrogantes.
ROMERO, Rodolfo.
Trabajadores sin sindicatos.
VINELLI, Natalia y SUÁREZ, Mariano.