Futuro del trabajo: empleo atípico
Coordinadores: Álvaro Orsatti (A. Latina / Caribe) · Ricardo Rocha (Europa).
Conceptos sobre empleo atípico y trabajo autónomo.
ORSATTI, Álvaro y ROCHA, Ricardo - 2018.
América Latina y Caribe
Conceptos sobre trabajo tercerizado.
ERMIDA URIARTE, Oscar y ORSATTI, Álvaro - 2010.
Trabajo precario y redes de solidaridad. El caso de los gasolineros en la ciudad de México.
GIGLIA, Andrea.
Precariedad laboral y derechos negados en un sector de la economía informal: meseros en los restaurantes de la Ciudad de México.
GIGLIA, Andrea y ROBLES, Jorge - 2015.
La precariedad laboral en Colombia. Crónicas y reportajes.
HAWKINS, Daniel - 2014.
Trabajadores jóvenes en centros de llamada: el caso atento en México.
HERNÁNDEZ JUÁREZ, Francisco - 2012.
Call Center en México: dinámisas del trabajo y el empleo.
HUALDE, Alfredo y MICHELY, Jordy - 2018.
La campaña de la UITA sobre las camareras de piso. Un Colectivo extremadamente precarizado.
IGLESIAS, Gerardo - 2017.
Crece la precariedad en el sector turístico.
IGLESIAS, Gerardo - 2017.
La mafia de la certificadoras: Starbucks en Brasil.
IGLESIAS, Gerardo - 2018.
Reflexiones y experiencias de la UNT sobre informalidad.
OLVERA, José.
Un nuevo escenario conceptual desde OIT: formas atípicas de empleo.
ORSATTI, Álvaro - 2016.
Trabajo atípico precario en América Latina - Caribe. Una evaluación estadística.
ORSATTI, Álvaro - 2018.
A nova classe do setor de servicos e a uberizacao da forca de trabalhoa.
POCHMAN, Marcio - 2017.
La contratación atípica del trabajo.
RASO DELGUE, Juan - 2009.
Banano piña en Costa Rica: riqueza y exclusión.
VARGAS BARRANTES, Albino - 2018.
Europa
Condiciones laborales y empleo precario. Resolución del Parlamento Europeo sobre las condiciones laborales y el empleo precario (2016/2221(INI)).
Parlamento Europeo - 4 de Julio de 2017.
Precarious Employment in Europe: Patterns, Trends and Policy Strategies.
Parlamento Europeo - Julio de 2016.
Flexibilidad y empleo degradado: vidas vulnerables en el capitalismo liberal.
ALÓS, Ramón y JÓDAR, Pere.
Millennials: nuevas identidades o la reproducción de viejas formas de división social.
ALÓS, Ramón, JÓDAR Pere y GUIU Jordi - 2016.
Reforma laboral y desregulación del mercado de trabajo.
ALÓS, Ramón, BENEYTO, Pere y JÓDAR Pere - 2017.
UGT: notas sobre la precariedad.
ÁLVAREZ, Pepe – 2017/2018/2019/2020.
Clase, precariedad y ejército global de reserva en el capitalismo flexible. Algunas consideraciones en perspectiva histórica.
BABIANO, José - 2018.
Economía sumergida y derecho del trabajo.
BAYLOS GRAU, Antonio - 2015.
La sentencia del tribunal de justicia europeo y el fracaso de la reforma laboral en España.
BAYLOS GRAU, Antonio y PÉREZ REY, Joaquín - 2016.
Dos notas sobre temporalidad en España 2018.
BAYLOS GRAU, Antonio - 2018.
Notas sobre propuestas de reforma laboral. España 2018-2019
BAYLOS GRAU, Antonio - 2019.
Organización de los sindicatos del trabajo atípico y precario en Italia.
LEONARDI, Salvo - 2013.
Dos notas sobre los contratos temporales en España y el Tribunal de Justicia Europeo.
PÉREZ Rey, Joaquín - 2017.
A propósito de una sentencia que reconoce a los profesores temporales de la universidad evaluar su actividad investigadora.
PÉREZ REY, Joaquín - 2019.
Precariedad del empleo y riesgo de pobreza.
ROCHA SÁNCHEZ, Fernando - 2017.