I. Futuro del Trabajo
Pandemia
¿Nueva normalidad? ¡Una normalidad mejor!
RYDER, Guy - 2020.
Covid-19: proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo. Los trabajadores precarios, empujados al límite por el Coronavirus.
BERG, Janine - 2020.
Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe. El trabajo en tiempos de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por Coronavirus (Covid-19).
CEPAL / OIT - 2020.
Covid-19 y el crucial rol de la relación de trabajo.
VILLASMIL, Humberto - 2020.
Documentos básicos
Declaración del Centenario de la OIT.
108ª Conferencia - 2019.
El documento de la Comisión Mundial sobre Futuro del Trabajo (síntesis).
2019.
El documento de la Comisión Mundial sobre Futuro del Trabajo (completo).
2019.
Síntesis de los diálogos nacionales sobre el futuro del trabajo.
2017.
Preparando el futuro del trabajo que queremos en las Américas a través del diálogo social.
2018.
Otros documentos
Guía para establecer una ordenación del tiempo de trabajo equilibrada.
2019.
El futuro del trabajo: los sindicatos en transformación.
ACTRAV, Boletín - 2019.
El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: antiguas y nuevas formas de empleo
y los desafíos para la regulación laboral.
OIT/CEPAL - 2019.
¿Pueden revitalizarse los sindicatos?
VISSER, Jelle - 2019.
¿Qué nos puede enseñar el pasado sobre el futuro del trabajo?
HOEHTKER, Dorotea - 2018.
Negociación colectiva y formas atípicas de empleo: prácticas que reducen la vulnerabilidad
y aseguran unas condiciones de trabajo decente.
XHAFA, Edlira - 2018.
El futuro del trabajo: ¿revolución industrial y tecnológica o crisis del estado social?
VEGA RUIZ, María Luz - 2017.
Los nuevos paradigmas en la relación de trabajo: el dilema humanización, flexibilidad y producción. El futuro del trabajo.
VEGA RUIZ, María Luz - 2016.
Algunos aportes para la discusion sobre el futuro del trabajo en América Latina y Caribe.
OIT Regional - 2016.
Non-standard employment around the world. Understanding challenges, shaping prospects.
Libro completo - 2016.
World Employment and Social Outlook. The changing nature of jobs.
2015.
II. Formas Atipicas de Empleo
Hacer de los empleos atípicos empleos decentes.
BERG, Janine - 2016.
Formas atípicas de empleo en América Latina: incidencia, características e impactos en la determinación salarial.
MAURIZIO, Roxana - 2016.
Simposio de los trabajadores del trabajo precario al trabajo decente sobre políticas y reglamentación para luchar contra el trabajo precario.
OIT - ACTRAV, Ginebra - Octubre 2011.
El empleo atípico, una característica del mundo de trabajo contemporáneo.
OIT - Comunicado de prensa,14 de noviembre de 2016.
El empleo atípico en el mundo. Retos y perspectivas.
OIT - Resumen, 2016.
¿Qué es un empleo temporal?
Nota publicada en la web - 2016.
Los cambios tecnológicos y el trabajo en el futuro: Cómo lograr que la tecnología
beneficie a todos.
OIT - Nota informativa.
El futuro de la oferta de mano de obra: Datos demográficos, migración y trabajo
no remunerado.
OIT - Nota informativa.
Un futuro lleno de retos para las relaciones de trabajo: ¿Es momento de consolidar
o de buscar alternativas?
OIT - Nota informativa.
El contrato social y el futuro del trabajo: Desigualdad, seguridad de los ingresos,
relaciones laborales y dialogo social.
OIT - Nota informativa.
La cooperación en un mundo del trabajo en transformación: Hacia un futuro cooperativo.
OIT - Nota informativa.
Trabajadores precarios y acceso a la negociación colectiva: ¿Exísten obstáculos legales?
RUBIANO, Camilo - 2012.
III. Empleo digital
Trabajo a domicilio.
Conferencia internacional del trabajo - 109ª reunión, 2020.
Deregulating labour markets: How robust is the analysis of recent IMF working papers?
ALEKSYNSKA, Mariya - 2014.
¿Se quiere mejorar el Crowdworks? Entonces hay que regular.
BERG, Janine y DE STEFANO, Valerio - 2016.
Las plataformas digitales y el futuro del trabajo. Cómo fomentar el trabajo decente
en el mundo digital.
BERG, Janine y Otros - 2019.
The rise of the «just-in-time workforce»: On-demand work, crowdwork and labour protection
in the «gig-economy».
DE STEFANO, Valerio - 2016.
Labour is not a technology - Reasserting the declaration of Philadelphia in times
of platform-work and gigeconomy.
DE STEFANO, Valerio - 2017.
“Negotiating the algorithm”: Automation, artificial intelligence and labour protection.
DE STEFANO, Valerio - 2018.
Trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar: consecuencias en el ámbito laboral.
EUROFUND - 2019.
Representación, voz y negociación colectiva: la sindicalización en la economía
del trabajo esporádico y por encargo.
JOHNSTON, Hannah y LAND-KAZLAUSKAS, Chris - 2018.
IV. Instrumentos tripartitos seleccionados
Recomendación 198 sobre la relación de trabajo.
OIT, Conferencia Internacional del Trabajo 95° reunión, Ginebra - 2006.
Conclusiones relativas a la promoción de empresas sostenibles.
OIT, Conferencia Internacional del Trabajo - Junio 2007.
Recomendación 202 sobre los pisos de protección social.
OIT - 2012.
Protocolo relativo al Convenio 29 sobre el trabajo forzoso, 1930.
OIT, 103 conferencia - Junio 2014.
Recomendación 204 sobre transición de la economía informal a la economía formal.
OIT - 2015.
Reunión tripartita de expertos sobre formas atípicas de trabajo.
OIT, Ginebra - Febrero 2015.
Pequeñas y medianas empresas y creación de empleo decente y productivo.
OIT, 104ª reunión, Ginebra - Junio 2015.
Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (protección de los trabajadores) con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa, de 2008.
OIT, 104ª reunión, Ginebra - Junio 2015.
El trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro.
OIT, 105ª reunión, Ginebra - Mayo / Junio 2016.
Convenio 190 sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
OIT, 108ª reunión, Ginebra - Junio 2019.
Recomendación sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
OIT - 2019.
V. Historia de OIT
La Organización Internacional del Trabajo: 100 años de políticas sociales a escala mundial.
MAUL, Daniel - 2019.
Una visión "americana" del centenario de la OIT: aproximación a la comprensión de una relación histórica.
VILLASMIL PRIETO, Humberto - 2019.
Pasado y presente del derecho laboral latinoamericano y las visicitudes de la relación de trabajo (segunda parte)
VILLASMIL PRIETO, Humberto - 2016.
La incidencia de la Organización Internacional del Trabajo en el momento fundacional del derecho del trabajo latinoamericano: Unas notas introductorias.
VILLASMIL PRIETO, Humberto - 2011.
La Organización Internacional del Trabajo y la lucha por la justicia social, 1919-2009.
RODGERS, Gerry, LEE, Eddy y VAN DAELE, Jasmien - 2009.