Logo RELATS
RELATS Argentina

OIT - Organización Internacional del Trabajo

Revista Derecho Social Latinoamérica

CCOO - Fundación 1 de Mayo

UGT - Fundación Largo Caballero

FT RELATS

Globalización, Trabajo y Sindicalismo

Cadenas de Valor

USAL TRANSLAB

Institud d' Estudis del Treball

CILAS

CSA

REL UITA

Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas

Fundación Electra

Banner ILAW

HOAC

MUJER Y TRABAJO

Coordinadoras: Laura Mora Cabello de Alba (Europa) · Ester Kandel (A. Latina / Caribe).

AMÉRICA LATINA Y CARIBE

  • Las luchas de la mujer trabajadora de México en el siglo XX.
    ÁLZAGA, Oscar y otros - 2010.
  • Estrategia sindical hacia las madres comunitarias en Colombia.
    ALZATE ARIAS, Ligia Inés - 2010.
  • Mujer y trabajo: origen y ocaso del modelo del padre proveedor y la madre cuidadora.
    CAAMAÑO ROJO, Eduardo.
  • El derecho del trabajo y la conciliación de responsabilidades laborales y familiares.
    CAAMAÑO ROJO, Eduardo.
  • Los efectos de la protección a la maternidad para la concreción de la igualdad de trato entre hombres y mujeres en el trabajo.
    CAAMAÑO ROJO, Eduardo.
  • El acoso laboral: tutela y prueba de la lesión de los derechos fundamentales.
    CAAMAÑO ROJO, Eduardo y UGARTE CATALDO José Luis.
  • La reforma laboralista, los retrocesos civilizatorios para la mujer trabajadora y las luchas feministas-sindicales.
    CAMARANO MARTINS, Alessandra - 2018.
  • Sangre nueva y diversa para un nuevo sindicalismo.
    CASTILLO, Gerardo - 2018.
  • Las feministas tenemos que abrazar nuestros sindicatos.
    DÍAZ, Estela - 2018.
  • Violencia política y de género.
    DÍAZ, Estela - 2018.
  • Entrevista OIT: cuáles son los retos y oportunidades para los trabajadores.
    EGUSQUIZA, Paola del Carmen - 2022.
  • Trabajar y sufrir: violencia y acoso en el mundo laboral contemporáneo.
    FAMILIA, Eulogia - 2018.
  • Las mujeres no son responsables.
    FAMILIA, Eulogia - 2018.
  • La justicia de género en el sindicalismo es central. Las mujeres y la agenda de la justicia
    de género en el sindicalismo de las Américas.

    FES - 2022.
  • La construcción del poder sindical con paridad de género. El caso de la Central Única
    de Trabajadores de Brasil.

    GODINHO DELGADO, Dídice – 2017.
  • Sindicalismo latinoamericano y política de género.
    GODINHO DELGADO, Dídice – 2021.
  • Las mujeres y la agenda de la justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe.
    GODINHO DELGADO, Dídice - 2022.
  • La UNT y la perspectiva de género.
    HEREDIA FIGUEROA, Martha - 2013.
  • División sexual del trabajo. Ayer y hoy.
    KANDEL, Ester - 2006.
  • El Estado y la legislación laboral a finales de la década de 1910.
    KANDEL, Ester - 2011.
  • Las mujeres dentro de las organizaciones sindicales.
    KANDEL, Ester - 2013.
  • Las "comisiones femeninas", un aporte a la organización de la clase obrera.
    Una perspectiva revolucionaria.

    KANDEL, Ester - 2014.
  • Doscientos años de división sexual del trabajo.
    KANDEL, Ester - 2016.
  • Dos notas sobre mujeres trabajadoras y trabajo infantil con perspectiva histórica.
    KANDEL, Ester - 2017.
  • El triunfo del sindicalismo independiente en General Motors, Mèxico.
    MORALES REYNOSO, Alejandra - 2022.
  • Mujer bonita es la que lucha+.
    KANDEL, Ester - 2018.
  • Notas sobre género y trabajo.
    RASO DELGUE, Juan - 2018.
  • La lucha contra las desigualdades, el reto de las mujeres sindicalistas panameñas.
    Un trabajo en red.

    RODRÍGUEZ, Nilda.
  • Dignidad, igualdad y equidad de género como ejes fundamentales para una mejor convivencia en el ámbito laboral.
    RODRÍGUEZ DE TESCARI,Marbella.
  • El acoso laboral. Atentado contra la dignidad humana.
    RODRÍGUEZ DE TESCARI,Marbella.
  • Conceptualización jurídica del acoso laboral en Venezuela.
    RODRÍGUEZ DE TESCARI,Marbella.
  • Precarias por excelencia: una mirada feminista de la precarización del trabajo rural en la citricultura uruguaya.
    RODRÍGUEZ LEZICA, Lorena - 2020.
  • Discusiones feministas sobre el trabajo asalariado en la fase industrial de dos cadenas globales de valor en Uruguay.
    RODRÍGUEZ LEZICA, Lorena, MIGLIARO GONZÁLEZ, Patricia, CARDEILLAC GULLA, Joaquín, KRAPOVICKAS, Julieta y CARÁMBULA PAREJA, Matías - 2021.
  • Dos artículos sobre género.
    ZIBECHI, Raul - 2018.