
Análisis de OIT desde América Latina
Usos de la palabra "sostenibilidad" en el derecho del trabajo: ¿Renovación,
circularidad o reiteración?
BARRETTO GHIONE, Hugo - 2016.
La "ecologización del empleo" en el discurso de la OIT a la espera del momento normativo.
BARRETTO GHIONE, Hugo - 2017.
Hablemos de la libertad en el trabajo.
BARRETO GHIONE, Hugo - 2017.
Setenta años de reconocimiento, resistencia e incomprensión de la libertad sindical.
BARRETTO GHIONE, Hugo – 2018.
Dos notas sobre la declaración del centenario y el documento de la Comisión Mundial de OIT.
BARRETO GHIONE, Hugo - 2019.
Celebración y desatino en el centenario de la OIT.
BARRETO GHIONE, Hugo - 2019.
Tercerización en OIT: a veinte años del "Eslabón Perdido".
GIANIBELLI, Guillermo y ORSATTI, Álvaro - 2018.
La libertad sindical en Venezuela y el examen de sus problemas por parte de los organismos de control de OIT.
HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Oscar y RICHTER, Jacqueline.
La justicia social desde un nuevo enfoque de la justicia. Análisis del mandato de la Organización Internacional del Trabajo conforme al concepto moderno de la justicia.
HERNÁNDEZ PULIDO, Ricardo – 2015.
Visiones comparadas de trabajadores y empleadores en OIT - La economía informal.
ORSATTI, Álvaro - 2016.
Visiones comparadas de trabajadores y empleadores en OIT: empresas sostenibles.
ORSATTI, Álvaro - 2017.
Visiones comparadas de trabajadores y empleadores en OIT: empleo atípico.
ORSATTI, Álvaro - 2017.
Visiones comparadas de trabajadores y empleadores en OIT: tercerización mediante agencias
de trabajo temporario.
ORSATTI, Álvaro - 2017.
La propuesta del 2001 sobre "derechos de los empleadores" en el Cono Sur.
ORSATTI, Álvaro - 2018.
Nuestra conmemoración por los 100 años de la OIT (1919-2019).
ROMERO, Rodolfo - 2018.

Al final de los materiales de la Red, se han agregado dos secciones vinculadas al tema:
1. Documentos sobre historia de la OIT, por la propia Organización.
2. Documentos de miembros latinoamericanos de RELATS sobre distintos aspectos de la OIT.
Perfil institucional.
STAGNARO, Andrés, CARUSO, Laura, FERRERAS, Norberto y BASUALDO, Victoria (Coordinadores) - 2020.
La OIT presentó el libro “La conexión OIT-América Latina”.
Marzo 2019.
Publicaciones de la Red
A conexao OIT América Latina. Problemas regionais do trabalho em perspectiva transnacional.
CARUSO, Laura, STAGNARO, Andrés y FERRERAS, Norberto (Coordinadores).
Una historia regional de la OIT. Aportes sobre regulación y legislación
del trabajo latinoamericano.
CARUSO, Laura y STAGNARO, Andrés (Coordinadores) - 2017.
Centenario de la OIT.
WEINBERG, Pedro Daniel - 2019.
Cien años de historia de la OIT. América latina y la OIT: indagar el pasado para entender
el futuro del trabajo.
WEINBERG, Pedro Daniel - reportaje, 2019.